Tramites Electrónicos
¿Qué tramites puedo hacer electrónicamente?
Actualmente desde nuestra Oficina Virtual Tributaria, con certificado digital, puede realizar las siguientes actuaciones:
¿Puedo consultar mi información tributaria de forma electrónica?
A través de nuestra Oficina Virtual Tributaria (mediante identificación y autentificación electrónica) puede consultar su información tributaria: recibos pagados, pendientes, domiciliaciones, tributos asociados…
No tengo el recibo para efectuar su pago, ¿puedo obtener el recibo y pagarlo electrónicamente?
Puede obtener y pagar sus recibos a través de la opción de pagar con certificado o desde la opción Recibos de la Oficina Virtual Tributaria
¿Qué requisitos tiene el acceso a la OVT o a la APP de Tributos del Ayuntamiento de Mogán?
Puede acceder tanto a nuestra Oficina Virtual Tributaria como a nuestra APP (tanto en Android como iOs) a través del sistema Cl@ve.
Cl@ve complementa los actuales sistemas de acceso mediante DNI-e y certificado electrónico, y ofrece la posibilidad de realizar firma en la nube con certificados personales custodiados en servidores remotos.
Si quiere registrarse u obtener más información sobre este sistema de identificación electrónica frente a las Administraciones Públicas, pulse aquí.
¿Cómo puedo obtener el certificado digital para acceder a la OVT?
1º Solicitar un código en la sede de la FNMT https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados
2º Concertar una cita previa en donde mejor le convenga para, junto al código facilitado por la FNMT y su identificador fiscal (DNI, NIF, NIE o CIF), validar el mismo. Tras esta cita, se le remitirá por correo electrónico el certificado.
Notificaciones Electrónicas
¿Dónde y cómo puedo recibir mis notificaciones electrónicas ahora?
Actualmente desde nuestra Oficina Virtual Tributaria, con certificado digital, puede realiA partir de ahora, las notificaciones electrónicas estarán disponibles en la sede electrónica del Ayuntamiento de Mogán. Puedes acceder a ellas iniciando sesión con tus credenciales en el siguiente enlace: [URL de la sede electrónica del Ayuntamiento].zar las siguientes actuaciones:
¿Qué pasa si no leo una notificación en la sede electrónica del Ayuntamiento?
Según el artículo 43.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando la notificación por medios electrónicos, se entenderá rechazada (y por tanto, surgirá los mismos efectos que las firmadas) cuando hayan transcurrido diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido. Es fundamental que revises y leas las notificaciones en la sede electrónica del Ayuntamiento para cumplir con los plazos y requisitos legales establecidos.
¿Volverán a utilizar la plataforma Notific@ en el futuro?
Estamos trabajando para que las notificaciones electrónicas también puedan descargarse nuevamente en la plataforma Notific@, como se hacía hasta marzo de 2024. Informaremos a todos los usuarios tan pronto como esta opción esté disponible.
¿Por qué es importante registrar el correo electrónico de contacto?
Registrar tu correo electrónico de contacto tanto en la sede electrónica del Ayuntamiento como en nuestra Oficina Virtual Tributaria es crucial para que podamos informarte adecuadamente sobre cambios importantes y asegurarnos de que recibas todas las notificaciones pertinentes.
¿Qué debo hacer si tengo problemas para acceder a la sede electrónica del Ayuntamiento?
Pagos
No me ha llegado el recibo a mi domicilio, ¿Cómo puedo obtenerlo?
Puede obtener y pagar sus recibos a través de la opción de pagar con certificado o desde la opción Recibos de la Oficina Virtual TributariaEn cualquiera de nuestras oficinas tributarias en Av. De la Constitución 14 en Mogán pueblo, o en la calle Tamarán 4 (Arguineguín)Si no dispone de certificado digital, puede solicitarnos los recibos por correo electrónico a la dirección caja@gestmogan.comTambién nos puede llamar al 928.15.88.06
¿De qué formas puedo pagar?
¿Puedo fraccionar mi recibo? ¿Cómo?
Actualmente las únicas formas de presentar una solicitud de aplazamiento o fraccionamiento es a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Mogán, o presencialmente en las oficinas municipales.
No encuentro mi recibo pagado y lo necesito para la declaración de la renta, ¿Cómo lo puedo obtener?
No me llegó el recibo a mi domicilio, y ahora está con recargo, ¿tengo que pagar el recargo? ¿Por qué?
Mi padre ha fallecido y necesito los justificantes de pago de sus recibos para gestionar su herencia. ¿Cómo puedo obtenerlos?
Como el sujeto pasivo ha fallecido, deberá solicitar los duplicados de sus recibos a través de nuestra web o en cualquiera de nuestras oficinas. En todo caso, deberá acreditar su derecho legítimo en relación a los objetos tributarios interesados
¿Qué periodo de validez tiene un certificado de deuda?
Los certificados de estar al corriente de las obligaciones tributarias tendrán una validez de seis meses a contar desde la fecha de expedición, como recoge el artículo 16.3 del RGLCAP.
Domiciliación
¿Cómo puedo domiciliar el pago de mis recibos, o cambiar el nº de cuenta?
Siempre he pagado en las oficinas de Mogán Gestión Municipal, ¿qué ventajas tiene pagar por domiciliación?
Si el recibo no es de mi titularidad, ¿puedo domiciliar su pago en mi cuenta bancaria?
Si usted es el titular de la cuenta bancaria pero no el del tributo (deuda), puede hacernos llegar el formulario de domiciliación debidamente cumplimentado y firmado tanto por usted, como por el titular de la deuda que se desea domiciliar, así como sus identificadores fiscales.
Si el recibo es titularidad de un fallecido, ¿puedo domiciliar su pago en mi cuenta bancaria?
¿Puedo domiciliar el pago de mis tributos en cualquier cuenta bancaria?
¿Puedo domiciliar el IBI, la tasa de basura y el agua, de la vivienda donde vivo, siendo el inquilino?
Si usted es el titular de la cuenta bancaria pero no el del tributo (deuda), puede hacernos llegar el formulario de domiciliación debidamente cumplimentado y firmado tanto por usted, como por el titular de la deuda que se desea domiciliar, así como sus identificadores fiscales.
Tenía mis tributos domiciliados y me han anulado la domiciliación, ¿Cómo es posible?
Domicilio Fiscal
¿Dónde tengo que tramitar el alta de un impuesto sobre actividades económicas (IAE)?
No sé si en Gestión Mogán Municipal figura correctamente mi domicilio, ya que no me ha llegado el recibo, ¿cómo puedo comunicarlo?
IAE
¿Existe obligación de comunicar cualquier cambio del domicilio fiscal?
He trasladado mi empresa a una población fuera de Mogán. ¿Qué trámites tengo que hacer para dar de baja los impuestos de Mogán?
IBI
He vendido un inmueble este año, y me ha llegado el recibo de IBI, ¿me corresponde el pago?
¿Me pueden reclamar recibos de IBI pendientes correspondientes a ejercicios anteriores a la compra de mi vivienda?
¿Cómo puedo saber cuál es la referencia catastral de mi vivienda?
¿Tengo algún beneficio fiscal en el IBI por tener familia numerosa?
Tengo el IBI domiciliado. Ha venido el recibo semestral en la cuenta y no tenía dinero. ¿Qué pasará? ¿Qué puedo hacer?
Si tiene la certeza de que la entidad bancaria ha devuelto el recibo al Ayuntamiento indicando que la domiciliación no ha sido atendida, puede obtener un duplicado en nuestra oficina virtual tributaria (con certificado digital), presencialmente, en cualquier de nuestras oficinas, o llamando al 928.15.88.06
Vivo en un piso de alquiler. ¿Tengo que pagar el IBI a mi nombre?
No, pero las personas propietarias de los inmuebles pueden incluir el importe del IBI en el recibo del alquiler, si así lo tienen estipulado en el contrato que realizaran.
¿Tengo algún beneficio fiscal en el IBI por instalación de placas solares en mi vivienda?
¿Qué tengo que hacer o a donde me debo dirigir si el IBI que pago por mi inmueble tiene un error material o aritmético?
La Dirección General de Catastro es la administración competente para la modificación de cualquier circunstancia relativa a los inmuebles que tributan por el IBI. El Ayuntamiento de Mogán tiene con la DGC un convenio de colaboración que permite que que para la resolución de estos errores, la comunicación se realice en el propio ayuntamiento, por lo que usted puede presentar su solicitud en la sede electrónica del Ayuntamiento de Mogán o en sus oficinas de atención al ciudadano.
Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU – plusvalias)
¿Cómo se calcula la base imponible del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana según el método objetivo?
¿Qué he de hacer si muere uno de los usufructuarios de un inmueble?
Voy a vender un inmueble, ¿Cómo puedo saber el importe aproximado del IIVTNU (plusvalía)?
Me he separado y la casa, por decisión judicial, se le ha adjudicado al que era mi cónyuge, ¿he de pagar IIVTNU (plusvalía) por esta transmisión?
He recibido una liquidación de IIVTNU por un inmueble que vendí. En la escritura se recoge perfectamente que el comprador se haría cargo de este Impuesto. ¿Por qué entonces me liquidan a mí que soy el vendedor?
La liquidación es correcta. En las transmisiones de la propiedad, constitución o transmisiones de derechos reales, el obligado tributario es siempre el transmitente, con independencia de los pactos entre particulares aun cuando estén recogidos en escritura.
Al fallecimiento de mi madre, se ha extinguido el usufructo que ella tenía sobre el inmueble y he pasado a tener el pleno dominio. Sé que no he de pagar nada, pero ignoro si he de comunicar mi situación a Gestión Mogán Municipal
Efectivamente, la extinción del usufructo como consecuencia del fallecimiento del usufructuario no está sujeta al IIVTNU (plusvalía).
A raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional 182/2021 del 26 de octubre, ¿continúa vigente el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana?
He comprado mi casa a un extranjero no residente en España y me han liquidado a mí el IIVTNU. No estoy de acuerdo ya que en las transmisiones onerosas (compra/venta) el sujeto pasivo es el transmitente.
En la compra/venta de un inmueble en la que la parte vendedora es una persona física no residente en España, el obligado tributario en el IIVTNU es el adquiriente, como sustituto del transmitente.
IVTM
Si no utilizo nunca mi vehículo, ¿tengo que pagar el impuesto?
Sí. El impuesto graba la titularidad de los vehículos aptos para circular, no el hecho de circular.
Me llevé mi vehículo a otro país y lo matriculé allí, y ahora me ha llegado el recibo de IVTM del municipio donde residía en España, ¿Qué debo hacer?
Me he comprado un vehículo nuevo, ¿Qué debo hacer respecto al IVTM?
Quiero comprar un vehículo de segunda mano
¿Puedo hacer un cambio de nombre de un vehículo en la Jefatura Provincial de Tráfico si el impuesto de los últimos años no está pagado?
No. La Jefatura Provincial de Tráfico comprueba que el recibo del año anterior se haya pagado.
Tengo un coche, he cambiado de domicilio y quiero saber debo hacer algún trámite para comunicarlo
Cualquier cambio de domicilio se tiene que formalizar obligatoriamente en la Jefatura Provincial de Tráfico.
¿Cuándo se paga cada año el impuesto de circulación/vehículos?
Tengo que vender mi vehículo y quiero saber si me devolverán el impuesto de circulación que he pagado este año
No. La persona que es propietaria el día 1 de enero, es quien tiene que pagar el impuesto del año entero.
Si llevo mi vehículo al desguace, ¿tengo que solicitar la baja definitiva en Tráfico?
Si entrega su vehículo en un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CATV) o en una Instalación de Recepción (puede consultar en www.dgt.es la relación de centros de recogida autorizados), no es necesario solicitar la baja en Tráfico. En estos centros le emitirán un Certificado de Destrucción que acreditará suficientemente la baja de su vehículo.
He dado de baja temporal mi vehículo, ¿puedo prorratear el impuesto?
Sanciones de tráfico
Me han puesto una multa de tráfico y no dispongo del documento de pago. ¿Cómo conseguirlo?
¿Cómo y cuándo presentar una alegación a una multa de tráfico?
En el plazo de 20 días naturales desde la notificación de la denuncia, puede presentar escrito firmado en el Ayuntamiento de Mogán (tanto en la sede electrónica como presencialmente) con las alegaciones que considere, identificando la sanción, titular de la misma, así como los datos del conductor.
Si no firmo el boletín de denuncia, ¿tiene validez?
No existe obligación de firmar el boletín de denuncia, pero si el agente denunciante detiene al conductor para notificarle la denuncia y éste la rehúsa se hará constar en el boletín que la denuncia ha sido rehusada por el infractor, considerándose legalmente notificada la denuncia a todos los efectos y plazos para las alegaciones y pago con reducción.
Me han puesto una multa, y nunca he tenido conocimiento de haber realizado una infracción, ¿tienen los agentes obligación de detener el vehículo y notificar en el acto la denuncia?
¿Qué plazo hay para pagar con la reducción del 50%? ¿Este pago me impediría formular alegaciones contra la denuncia?
Es posible pagar la multa con la reducción del 50% durante los 20 días naturales siguientes a la fecha de notificación de la denuncia Si presenta alegaciones y se desestiman, no podrá pagar con descuento.
Me han puesto una multa de tráfico y quiero saber si puedo pagarla a plazos. Tengo 20 días para pagar con el 50% de descuento. ¿Cómo tengo que hacerlo?
Las multas en el periodo de pago con descuento no se pueden pagar a plazos.
No me llegan las multas a casa y siempre las tengo que pagar con recargo. ¿Qué debo hacer para que me lleguen?
Tengo acumuladas varias multas de tráfico sin pagar. ¿Puedo pagar las a plazos?
Para tramitar el pago a plazos es obligatorio acumular toda la deuda pendiente, tributaria o no, que un mismo contribuyente tenga en periodo ejecutivo. También se pueden acumular los cargos que estén en periodo voluntario a petición del contribuyente, excepto las multas en periodo de pago voluntario con descuento.
Tasa de recogida de residuos solidos urbanos (TRRSU)
¿Quién tiene que pagar la tasa de recogida de residuos?
¿Existe algún beneficio fiscal para la Tasa de Residuos? ¿Qué tipos?
La ordenanza fiscal reguladora de la tasa, no reconoce beneficio fiscal alguno, salvo los expresamente previstos en normas con rango de Ley o los derivados de la aplicación de los Tratados Internacionales
Tengo arrendado un local comercial de mi propiedad. El arrendatario me ha comunicado que no va a prorrogar el arrendamiento. ¿Qué tengo que hacer para no seguir pagando la tasa de basuras?
Quienes cesen en el ejercicio de una actividad están obligados a formular declaración de baja en el plazo de 1 mes desde la fecha del cese. Dicha declaración se deberá presentar por escrito, acompañando el documento que acredite dicho cese (modelo 036 de la AEAT). Desde el trimestre siguiente a presentar la documentación, el local tributará como cerrado.
Como inquilino, ¿me corresponde a mí el pago de la tasa de residuos sólidos?
¿Qué tengo que hacer si ya pago esta tasa por este local y pienso que se trata de una duplicidad?
Presentar una reclamación adjuntando una copia del recibo que ya ha pagado
Zona azul
¿Que horario y tarifas tiene la zona azul?
- Horario de estacionamiento limitado y controlado: De 9 a 20 horas todos los días, incluidos festivos.
- Tarifas:
- 20 minutos: 0.20 euros
- 1 hora: 0.55 euros
- 2 horas: 1.35 euros
- 3 horas: 2 euros
- 4 horas: 3 euros
- Todo el día: 6 euros
Me han puesto una multa de por aparcar en la zona azul, y quiero presentar alegaciones, ¿cómo puedo hacerlo?
En el municipio de Mogán existe una Ordenanza Fiscal Reguladora por el aprovechamiento especial del dominio público local como consecuencia del estacionamiento limitado. Esto implica, que los pagos que se realizan por el uso de la zona azul, son autoliquidaciones de una tasa municipal, no son sanciones. Por tanto, no proceden alegaciones contra una tasa municipal, usted puede realizar un recurso de reposición contra la misma como se regula en el RD 2/2004 TRHHLL.
Tengo un vehículo híbrido y me han dicho que puedo solicitar la no sujección a la tasa por ocupación limitado del espacio público (zona azul), ¿es cierto?
NO, la ordenanza fiscal reguladora de esta tasa, contempla la no sujección al pago de la tasa exclusivamente para los vehículos eléctricos, por tanto, tanto los vehículos ECO, o híbridos o mixtos, que no tengan la calificación de eléctricos por parte de la DGT, si deben pagar la tasa.
He excedido el tiempo de mi ticket de zona azul, y me han dejado una liquidación, ¿Cómo puedo anularla en los cajeros?
3º Para llevar acabo la anulacion de la infracción de carecer de Ticket se debe introducir el codigo de anulacion que aparece en la el ticket de infracción suministrado: y se disponen de 7 dias para anular la infracción en el Tótem de pago.
Si me genero un ticket por el día completo (6€), ¿puedo utilizar en cualquiera de las zonas de estacionamiento limitado en el municipio de Mogán?
Si, todas las zonas de estacionamiento limitado del municipio de Mogán funcionan como un sector único, por lo que si tiene un ticket en vigor, pueden estacionar en cualquiera de las plazas de zona azul habilitadas en el municipio.